i

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos tem o prazer de convidá-lo a participar do dossiê "Vigência do marxismo latino-americano: pensando com, a partir e além da obra de Michael Löwy" correspondente ao número 21, que será publicado em outubro de 2023.

Derivas de la biopolítica en la arena actual: las nociones de colonialidad y decolonialidad a partir de Michel Foucault

Autores

Resumo

Este artículo se propone realizar un análisis basado en un recorrido inverso al de las investigaciones que indagan el vínculo entre los estudios poscoloniales y el pensamiento de Foucault, las que se han centrado en la eventual apropiación y en la crítica que esos estudios hacen de los conceptos del filósofo. En contraste con ellas, esta investigación muestra que esa matriz de pensamiento ofrece herramientas y categorías que permiten abordar la colonialidad y la decolonialidad, y que esos conceptos se vinculan, en primer término, con las fuertes críticas que el filósofo formula a las ideas de “lo humano”, la verdad, la historia, el poder, el conocimiento y el lenguaje, destacando los alcances y las potencialidades de dichos planteos. Al mismo tiempo, y siendo consecuentes con esos planteos, explicitamos la noción de colonialidad como fenómeno de poder, dominación y producción de subjetividad de nuestra actualidad, en la que destacamos otras figuras de “lo humano” que siguen definiendo la escena contemporánea en esta misma línea. Finalmente, proponemos una serie de conclusiones tentativas acerca de la idea de “lo humano” en la escena actual de las sociedades poscoloniales, como las latinoamericanas, a modo de epílogo de los problemas planteados.

Palavras-chave:

colonialidad, decolonialidad, Foucault, dominación, subjetividad